Eventos
Seguro de terremoto, nuevas reglas de suscripción
Sobre el evento
Se ha advertido que los intermediarios están llevando a cabo una mala práctica en la suscripción del ramo de terremoto, que consiste en no suministrar la información necesaria para modelar adecuadamente el riesgo.
Como resultado, las compañías de seguros terminan con información incompleta o de mala calidad de los bienes inmuebles asegurados, en tal sentido se hace necesario iniciar un trabajo a nivel sector que resalta la importancia de contar con tal información.
Objetivo
Establecer un espacio en el que se entreguen los mensajes claves en relación con la relevancia del levantamiento de los datos necesarios para suscripción de los riesgos en el ramo de terremoto.
Conferencistas

Gerente de Propiedad y Agro (Suramericana)
Más informaciónGestor de tendencias y Riesgos, Ingeniero civil de la Universidad EAFIT con estudios de Alta Dirección Empresarial del INALDE - Universidad de la Sabana y con especialización en Mercadeo y ventas de los Andes, ha dedicado gran parte de su carrera al desarrollo de nuevas soluciones de aseguramiento.

Gerente Seguros Generales (Seguros del Estado)
Más informaciónGerente de Seguros Generales de Seguros del Estado, a cargo de las líneas de propiedad, ingeniería y responsabilidad civil profesional, Ingeniero civil con especialización en seguros y seguridad social de la universidad de la sabana, diplomado en alta gerencia de seguros. 30 años de experiencia en el mercado asegurador en temas de suscripción y siniestros, docente en especialización de seguros y seguridad social y conferencista de Acter.

Suscriptor Senior Propiedad - Líneas Comerciales (Axa Colpatria)
Más información
Abogado especializado en Derecho de Seguros, con vasta experiencia en la suscripción y colocación de pólizas en los ramos de Propiedad, así como en la colocación de reaseguro (facultativo).

Jefe de ingeniería (Seguros Bolívar)
Más información
Ingeniero Civil, con Maestría en Ingeniería Estructural y Análisis de Riesgo de Amenazas Naturales, actualmente se encuentra desarrollando un MBA en la Universidad de los Andes y se desempeña como Jefe de Ingeniería en Seguros Bolívar, en donde ha dirigido el desarrollo de proyectos de innovación y tecnología, logrando consolidar y automatizar procesos con el fin de optimizar la modelación actuarial catastrófica de la compañía.

Vicepresidente Técnico Fasecolda
Agenda preliminar
Apertura
Miguel Gómez Martínez
Rol del intermediario de seguros
William Orlando Pinzón
Nueva operación del ramo de terremoto en Colombia: diferencias reglamentación anterior
Daniel José Alzate
Comportamiento de una estructura durante un sismo
Carlos Varela
Importancia de la información en la operación del ramo e implicaciones de su carencia
Sebastian Agudelo – Gabriel Chávez
Sesión de preguntas
Con el apoyo de

Inscripciones abiertas
Diligencie el formulario para realizar su inscripción a este evento.
¡CUPOS LIMITADOS!
Antes de iniciar el evento recibirá en su correo electrónico las instrucciones para conectarse a la transmisión de este evento.