Eventos

ARCHIVO PIEZAS CONSTRUCCION VERDE_Banner sitio

Sobre el evento

La construcción sostenible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. La creciente adopción de certificaciones, nuevas tecnologías y materiales ecoeficientes está transformando la manera en que se diseñan y ejecutan los proyectos de vivienda e infraestructura. Sin embargo, estos avances también conllevan nuevos riesgos que deben ser comprendidos y gestionados por todos los actores del sector.

En este webinar, se explorarán los principales retos y oportunidades de la construcción sostenible desde diversas perspectivas: vivienda e infraestructura. 

El espacio contará con la participación de expertos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) y la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), quienes compartirán su conocimiento sobre las tendencias del sector, los riesgos emergentes y el papel del seguro en la sostenibilidad.

Conferencistas

Jorge Alberto Torres Vallejo

Director de Asuntos Económicos - Camacol Nacional

Más información

Economista y magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta también con una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Reading del Reino Unido. Se ha desempeñado como Subsecretario de Información de la Secretaría Distrital de Planeación, subdirector de Información Sectorial de la Secretaría Distrital del Hábitat. También ha trabajado como Asesor de entidades como el Ministerio de Vivienda y el Departamento Nacional de Planeación.

Katherine Bobadilla Cruz

Directora de Productividad y Sostenibilidad – Camacol Nacional

Más información

Ingeniera Civil, líder de las apuestas gremiales, Camacol Verde, Construimos a la PAR, BIM FORUM COLOMBIA e IA CAMACOL

Juan David Lizcano

Subdirector de Política Pública y Financiamiento en el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS)

Más información

Abogado de la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario, y acreditado como Profesional Avanzado CASA Colombia y ENVISION SP. Actualmente es Subdirector de Política Pública y Financiamiento del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) y es Representante Legal Suplente, encargado de los temas de política pública, incentivos tributarios y financieros orientados a la construcción sostenible, y todo lo relacionado con lo legal de la organización. Ha sido Director Ejecutivo encargado del CCCS, e invitado como conferencista en eventos de sostenibilidad nacionales e internacionales. Así mismo, ha participado como profesor en el programa de Maestría de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, en la Especialización de Construcción Sostenible de la Universidad Católica de Pereira, y en la Especialización en Administración de Empresas de la Construcción en la Universidad del Valle.

Ruth Lilian Dulcey Mora

Líder Ambiental de la Cámara Colombiana de la Infraestructura

Más información

Ingeniera Ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle, Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en varias ramas de la ingeniería ambiental, en los sectores de infraestructura e hidrocarburos, dirigiendo y coordinado proyectos y estudios ambientales.

Actualmente es la Líder Ambiental de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, teniendo a su cargo la agenda gremial ambiental, gestionada con distintas entidades del sector público y empresas del sector privado.

Con la participación de

Gustavo Morales

Presidente ejecutivo de Fasecolda

 

 

 

Agenda preliminar

9:00 a.m.

Palabras de Bienvenida

Gustavo Morales

9:10 a.m.

Introducción

9:20 a.m.

Construcción sostenible en el sector inmobiliario

Jorge Torres - Katherine Bobadilla

9:40 a.m.

Certificaciones y modelos de vivienda sostenible

Juan David Lizcano

10:00 a.m.

Infraestructura sostenible y resiliente

Ruth Dulcey

10:30 a.m.

Panel de preguntas

10:45 a.m.

Cierre y conclusiones

Inscripciones abiertas

Diligencie el formulario para realizar su inscripción a este evento.

¡CUPOS LIMITADOS!