Eventos

ARCHIVO PIEZAS_Banner sitio

Sobre el evento

El cambio de gobierno en Estados Unidos, ocurrido en enero de este año, ha generado un debate sobre la implementación de políticas con un enfoque en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). La industria aseguradora se enfrenta al reto de reafirmar su compromiso con la inclusión como un pilar estratégico para la sostenibilidad y competitividad. La transformación del entorno político y económico exige que las compañías reevalúen sus enfoques, adaptándose a nuevos desafíos sin perder de vista la importancia de construir culturas organizacionales equitativas y diversas.

Este evento reunirá a reconocidos expertos que compartirán su visión sobre cómo las empresas pueden fortalecer su competitividad y sostenibilidad a través de políticas efectivas de DEI. A partir de su experiencia, analizarán los retos y oportunidades que surgen en el actual panorama político y económico, explorando estrategias clave para fomentar entornos laborales más diversos y equitativos.

Conferencistas

Valentina Ochoa

Directora del Laboratorio de Innovación Social y Territorial de Asobancaria

 

Más información

Politóloga y magíster en políticas públicas de la Universidad de los Andes y magíster en administración pública internacional de la Universidad de Sciences Po en París. Actualmente se desempeña con directora del Laboratorio de Innovación Social de Asobancaria. Cuenta con más de diez años de experiencia en desarrollo territorial, finanzas públicas, innovación social e inclusión financiera, habiéndose desempeñado como investigadora de la OCDE, el PNUD y asesora en el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Ministerio de Agricultura entre otros.

Felipe Cárdenas González

CEO, Cámara de la Diversidad

 

 

Más información

Profesional en Administración de Empresas egresado del programa, experto en Negocios Internacionales. Cuenta con estudios de Finanzas Corporativas de la Universidad de los Andes y de Diversidad Sexual en las Empresas de la Universidad de Pittsburgh. 

Tiene más de 15 años de experiencia liderando equipos de alto rendimiento a nivel nacional e internacional desde su empresa AdF Américas. 

Cofundador de la Cámara de Diversidad (Antes Cámara de Comercio LGBT de Colombia) 1er gremio empresarial dedicado a acompañar las Estrategias de Diversidad Equidad e Inclusión. A la fecha ha liderado el acompañamiento a más de 120 grandes corporativos en implementar el Sello Friendly Biz que los avala como Espacios Libres de Discriminación y apoyar a más de 200 emprendedores diversos en formalizarse y escalar sus negocios en un entorno de compras incluyentes. 

Desde 2021 es el Presidente de la Junta Directiva de la Organización Mundial de Turismo Inclusivo la IGLTA siendo el 1er latino y colombiano en este rol.

Margarita Casas

Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC

 

 

Más información

Margarita es Socia del Área de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Colombia, con más de 18 años de experiencia en consultoría y aseguramiento, 12 de ellos dedicados al desarrollo sostenible.

De 2018 a 2020 fue Gerente de Operaciones del Equipo Global de Sostenibilidad de PwC en Londres, liderando gestión de conocimiento y fortalecimiento de capacidades en estrategia, cambio climático, ODS, economía circular y más, abarcando más de 60 países. También fue experta en ESG, desarrollando contenidos de formación para la red global de PwC.

Actualmente asesora en sostenibilidad, cambio climático y cooperación internacional en diversas industrias, participando como panelista en eventos nacionales e internacionales y como docente en la Universidad de los Andes. Anteriormente, trabajó 6 años en auditoría financiera.

Con la participación de

Mabyr Valderrama

Directora de Sostenibilidad de Fasecolda

 

 

Gustavo Morales

Presidente ejecutivo de Fasecolda

 

 

 

Agenda preliminar

8:00 a.m.

Palabras de Bienvenida

Gustavo Morales

8:10 a.m.

Palabras de apertura

Mabyr Valderrama

8:30 a.m.

¿Cómo la diversidad Impulsa el desarrollo y competitividad organizacional?

Felipe Cárdenas

8:50 a.m.

¿Cómo implementar políticas DEI contribuyen a la sostenibilidad empresarial y cómo estas prácticas pueden fortalecer la resiliencia y reputación de las aseguradoras?

Margarita Casas

9:10 a.m.

¿Por qué es importante afrontar el enfoque DEI desde la perspectiva gremial?

Casos de éxito en diversidad, equidad e inclusión laboral en el sector financiero.

Valentina Ochoa

9:30 a.m.

Ronda de preguntas

Mabyr Valderrama

9:50 a.m.

Conclusiones y reflexiones finales para la Industria Aseguradora.

Lanzamiento del documento “Diversidad, equidad e inclusión laboral en la industria aseguradora: Guía para la gestión del Talento Humano”

Mabyr Valderrama

Inscripciones abiertas

Diligencie el formulario para realizar su inscripción a este evento.

¡CUPOS LIMITADOS!