Eventos

Conferencistas

Dra. Ana Debón
Más informaciónAna Debón es Doctora en Matemáticas y Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Estadística e Investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia (www.upv.es).
Su campo de investigación es la estadística aplicada en diversos campos como las ciencias actuariales, la ingeniería o la reproducción asistida. Aunque su especialidad se centra en los problemas de la longevidad en el ámbito de los seguros. Actualmente, dirige tesis y proyectos de I+D relacionados con el estudio de las diferencias en longevidad en los países de la Unión Europea.

Prof. Ermanno Pitacco
Más informaciónProfesor de Matemáticas Actuariales de la Universidad de Trieste (Italia). Editor Asociado de revistas internacionales como "Insurance: Mathematics & Economics" y “Decisions in Economics and Finance”. Miembro del comité de Salud y del Comité de Educación de la IAA (International Actuarial Association).
El professor Pitacco es coautor de importantes libros y textos de actuaría aplicada a seguros de personas, entre ellos “Actuarial models for disability insurance” (1998), “Modelling longevity dynamics for pensions and annuity business” y “Health Insurance: Basic Actuarial Models” (2014).

Philippe C. Maeder
Senior Actuarial Life and Health LatAm Management, Swiss RE.
Más informaciónLíder de Tarifación de Vida y Salud para América Latina y experto en temas de accidentes y enfermedades graves. Egresado de la Universidad de Lausanne con un PHD de Teoría del Riesgo. Philippe antes de vincularse a Swiss RE, se desempeñó como jefe actuarial de compañías de seguros por 12 años. Adicional a su trabajo para Swiss RE, se desempeña como profesor asociado para el programa de Maestria en Ciencias Actuariales de la Universidad de Laussane. Miembro Miembro activo de la Asociación Suiza de Actuarios, del Comité Técnico de la Asociación Suiza de aseguradores y preside el comité técnico que desarrolla estadísticas para el mercado de vida individual y vida grupo para el mercado de seguros de Suiza.

Daniel Barroso
Suscriptor Jefe para América Latina y Península Ibérica en Munich Re (España).
Más informaciónLicenciado en Filosofía (Instituto Católico de Paris, Francia) con 26 años de experiencia en el Seguro de Personas trabajando para compañías líderes en Suiza, Alemania, Chile, Italia y actualmente en Madrid.
Especializado en suscripción automática, suscripción predictiva y consultoría en procesos de suscripción.

Ian Watts
Senior Vice President and Managing Director, International Operations. LIMRA, LOMA and LL Global, Inc.
Más informaciónDesde 2013 lidera las operaciones que ayudan a miembros de Asia, Latinoamérica, Áfrifca y el Oriente Medio para alcanzar sus objetivos de negocios.
Antes de vincular con LIMRA, Ian fue COO globlas en ACE Life International, donde fue responsabla de las operaciones día a día y del desarrollo nuevos negocios. Fue CEO en India y China para AIG y AIA.

Sean Gilday
Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en Mercados Globales, RGA RE (Toronto)
Más informaciónSu principal responsabilidad es soportar el negocio global de RGA. Realiza su trabajo enfocándose en nuevos negocios por medio del desarrollo de nuevos productos, mercadeo directo y bancaseguros.
Sean ha estado en la industria aseguradora por 19 años. Es conferencista usual de los eventos de la Sociedad de Actuarios y del Instituto Canadiense de Actuarios.

Dra. Ginger Turner
Economista Senior y Vicepresidente del Equipo de Estrategia de Swiss RE.
Más informaciónAntes de vincularse a Swiss RE, Ginger trabajó en el Banco Mundial en la oficina del Economista Jefe, en Goldman Sachs en Londres y como becaria de postdoctorado en el Centro de Riesgos en Wharton Business School. Egresada de la Universidad de Stanford con phd de la Universidad de Oxford, es miembro no residente del Brookings Institution y miembro del Council on Foreign Relations. Actualmente Ginger está basada en Armonk New York, USA.

David Peña
Representante para Colombia de LIMRA.
Más informaciónDavid se desempeñó durante 15 años como vicepresidente de ventas y sucursales de Seguros Bolívar y previamente fue director de ventas y gerente de corredores. En esta ocasión, presentará los resultados más relevantes de un minucioso estudio realizado por Fasecolda y LIMRA en los principales mercados de seguros de vida de América Latina, centrándose en los productos, canales, relación con intermediarios y experiencia de consumo. La combinación de su experiencia en el mercado colombiano, con los resultados del estudio Fasecolda – LIMRA, permitirán mostrar valiosas lecciones que pueden ser aplicadas al mercado colombiano.

Esteban Páez
Consultor en riesgos y servicios financieros, Towers Watson (EE. UU).
Más informaciónActuario del Worcester Polytechnic Institute. Fellow de la SOA, con más de 7 años de experiencia en roles de reporte financiero y modelaje de activos y pasivos de compañías de seguros de vida.