Eventos
Memorias
Sobre el evento
Debido a la especificidad y diversidad de los proyectos productivos en el agro y a la gran variabilidad climática que tenemos en Colombia, el ajuste de siniestros en el ramo de seguro agropecuario es costoso, difícil y no sigue lineamientos generales. Por esta razón, desde 2017, Fasecolda y Finagro con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural vienen aunando esfuerzos para conocer los procesos de ajuste de las compañías de seguros en distintos cultivos. En 2018, debido a los diferentes procesos que utilizaban las compañías para el ajuste de siniestros, se decidió realizar un documento que sirviera de guía en el ajuste de los siniestros (inicialmente de banano de exportación y arroz), de tal forma que se generaran lineamientos que permitieran:
- Contribuir con el fortalecimiento de la confianza de los productores en el seguro agropecuario. Para esto, se involucraron los gremios de productores en todo el proceso de elaboración de los manuales de referencia.
- Disminuir costos en la implementación de los procesos de ajuste.
- Establecer metodologías que puedan ser usadas por todas las compañías del ramo y generar uniformidad en los procesos.
- Disminuir el fraude entre ajustadores y productores
- Socializar el conocimiento acerca de los procesos de ajuste en los cultivos seleccionados.
En países como México, Brasil, Uruguay, España, Estados Unidos, entre otros, existen manuales de conocimiento y ajuste de siniestros en diferentes cultivos lo que ha permitido avanzar en la penetración de los seguros agropecuarios.
Por todo lo anterior, la creación de estos manuales se ha convertido en un hito dentro del ramo de Seguro Agropecuario en Colombia, que reúne el trabajo conjunto de Finagro, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), gremios de la producción como Fedearroz, Augura y Asbama, Fasecolda y las compañías de la Cámara Técnica de Seguro Agropecuario (CTSA).
Objetivo
Realizar el lanzamiento oficial de los primeros Manuales de Referencia para el Ajuste de Siniestros en dos cultivos de gran relevancia en Colombia, y así socializar con los equipos directivos y técnicos de las aseguradoras y reaseguradoras, la existencia y beneficios del uso de estos manuales en las labores de ajuste.
Conferencistas

Viceministro de Asuntos Agropecuarios
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Director
Gea Innterra

Director de Financiamiento y Riesgos Agropecuarios
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Presidente Ejecutivo
Finagro

Presidente ejecutivo
Fasecolda
Modera

Directora de Inclusión Financiera y Sostenibilidad
Fasecolda
Agenda preliminar
Palabras de apertura
Juan Gonzalez Botero
Viceministro de asuntos agropecuarios.
Productor de banano hablando sobre el ajuste de siniestros
Productor de arroz hablando sobre el ajuste de siniestros
Presentación general sobre los manuales de referencia
Julián Calderón
Director de Gea Innterra
Beneficios del uso de los manuales
Luis Felipe Duarte
Director de financiamiento y riesgos agropecuarios
Ministerio de Agricultura y desarrollo rural
Beneficios del uso de los manuales
Dairo Estrada
Presidente de Finagro
Palabras de cierre
Miguel Gómez Martínez
Presidente de Fasecolda
Dairo Estrada
Presidente de Finagro