Propiedad e Ingeniería

Protocolo de actuación gremial ante eventos catastróficos
Colombia, con toda su riqueza natural, también enfrenta riesgos significativos derivados de su ubicación geográfica.
Terremotos, inundaciones, deslizamientos y tragedias como las de Popayán (1983), Armenia (1999) o el fenómeno de La Niña (2010–2011) han dejado lecciones profundas sobre la importancia de la prevención, la preparación y la resiliencia.
Ante este panorama, el sector asegurador, liderado por Fasecolda, desempeña un papel esencial. Gracias al Protocolo de Actuación Gremial Frente a Eventos Catastróficos, actualizado en 2024 para responder mejor a los riesgos emergentes detectados en los últimos años, las aseguradoras están organizadas para actuar con rapidez y eficacia ante eventos de gran magnitud, reforzando la coordinación gremial y dotando al sector de mayor capacidad de respuesta.
Este protocolo fortalece la capacidad del sector al ser transversal a toda la industria, permitiendo una acción conjunta que atienda tanto infraestructura crítica, empresas y hogares, como a personas. A través de herramientas técnicas como mapas de amenaza y sistemas de información, en alianzas con entidades públicas y privadas, el gremio asegura que la ayuda llegue de forma oportuna, clara y con respaldo financiero, facilitando una recuperación efectiva para los más de 24 millones de asegurados en el país.