Riesgos laborales
Documentos de interés
A continuación encontrará todos los documentos especializados y académicos, que incluyen análisis y cifras estadísticas del sector.
Información de Interés
Protocolo de bioseguridad para establecimientos no especializados, al por menor de alimentos, bebidas y tabaco. A continuación, te damos algunas recomendaciones sobre bioseguridad para que puedas continuar con tus actividades comerciales disminuyendo el riesgo de contagio del virus Sars-Cov-2.
Teniendo en cuenta la importancia de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo a los cuales están expuestos los trabajadores, esta guía de implementación brinda las herramientas para promover y proteger la salud de los trabajadores.
Teniendo en cuenta la importancia de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo a los cuales están expuestos los trabajadores, esta guía de implementación brinda las herramientas para promover y proteger la salud de los trabajadores.
Documentos de trabajo para actualización del Decreto 2090 de 2003.
Documento que contiene los elementos debidamente estandarizados y con los pasos necesarios para la toma de decisiones acerca del origen de una patología derivada del estrés.
Esta guía ofrece los parámetros generales para que una empresa, con la asesoría de su Administradora de Riesgos Laborales, desarrolle acciones de prevención e intervención de las condiciones de riesgo presentes en el lugar de trabajo, al implementar la modalidad de teletrabajo.
Análisis de la enfermedad laboral en Colombia.
Una mirada a las locomotoras de la economía desde la perspectiva de Riesgos Laborales.
Este Informe Ejecutivo parte de los resultados del Convenio de Cooperación Técnica 212 de 2013 celebrado entre el Ministerio del Trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, cuyo objeto consistió en: “Aunar esfuerzos para realizar la aplicación de la Segunda Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales”.
Diseño e implementación de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
El agro colombiano es una de actividades económicas más tradicionales del país; por ello, es necesario revisar el estado del arte en lo correspondiente a la afiliación de sus actores al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL).
Estudio de este tipo de patologías en el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional.
En el año 2010 se realizó una encuesta nacional para conocer la imagen y percepción de los usuarios del sistema.
Resultados del sistema, sus avances y desafíos.
Historia y estructura del sistema alemán para la prevención de accidentes de trabajo y posibilidades de adaptación del seguro de accidentes de trabajo en nuevos mercados.
Aspectos generales y diseño legal del sistema.
Cambios demográficos e impacto en competitividad.
Violencia, tránsito y propios.