Vida y Personas

Normatividad

Conozca aquí la normatividad relacionada con seguros de vida

Sentencia T-344 de 2024 – Corte Constitucional

Reitera la tutela como mecanismo excepcional ante negativas injustificadas en seguros de vida; resalta la posición de inferioridad contractual del asegurado.

Sentencia T-242 de 2024 – Corte Constitucional

Reconoce procedencia de tutela contra negativa de aseguradora en seguros de vida, por vulneración de derechos fundamentales.

Sentencia T-173 de 2022 – Corte Constitucional

Ordena a aseguradora formalizar una póliza de vida que fue ofrecida y aceptada pero no emitida.

Sentencia SC-4904 de 2021 – Corte Suprema de Justicia (Exp. 2017-00133-01)

Interpreta el alcance de la cobertura en seguros de vida grupo; destaca el principio de transparencia.

Sentencia SC-129 de 2018 – Corte Suprema de Justicia (Exp. 2010-00364-01)

Establece cuándo una cláusula contractual en un seguro de vida puede considerarse abusiva.

Sentencia T-015 de 2012 – Corte Constitucional (Exp. T-3182540)

Se reconoce que acuerdos privados pueden modificar las condiciones generales de la póliza.

Sentencia del 6 de julio de 2007 – Corte Suprema de Justicia (Exp. 00359-01)

Nulidad por reticencia: exige prueba de mala fe, relevancia médica y nexo causal con el siniestro.

Sentencia C-232 de 1997 – Corte Constitucional

Validez de cláusulas sobre reticencia en el contrato de seguro; límites al principio de buena fe.

Decreto 410 de 1971 – Código de Comercio

Título V (arts. 1036–1159); Capítulo IV – Seguro de Vida (arts. 1137–1159)

Circular externa 059 de 2007

Implementación de cotizadores de seguros de vida individual y vehículos individual de servicio particular.

Instructivo para cotizadores de vida individual

Requerimientos para el seguro individual.

Decreto integrado de salud

Disposiciones generales del Sistema General de Salud.

Artículo 1137 del Código de Comercio

Principios comunes a los seguros de personas.