Sala de prensa

En Fasecolda queremos hacer de Colombia un país más seguro, por eso adoptamos las recomendaciones del Gobierno Nacional para evitar la propagación del Coronavirus.
19 de mayo de 2020. Hora: 7:00 p.m.
El aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 31 de mayo
El su programa diario, ‘Prevención y Acción’, el presidente Iván Duque compartió un mensaje de Joshua M. Sharfstein, del Hospital Johns Hopkins (EE.UU), quien resaltó las medidas que se han adoptado en Colombia para mitigar el Covid-19 y advirtió que “reabrir es un riesgo inmenso para el país”.
Luego de su mensaje, el mandatario dio tres anuncios:
- El aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 31 de mayo.
- La emergencia sanitaria irá hasta el 31 de agosto, “lo que significa que estaremos tomando medidas para ir enfrentando el Covid-19 en nuestro país”.
- Del 1 de junio al 30 de junio, Colombia entrará a una nueva etapa de aislamiento con más disciplina, que busca avanzar con gradualidad en las regiones de la mano de alcaldes y gobernadores.
Además de los tres anuncios, el mandatario colombiano explicó otras medidas que se adoptarán:
- Durante los meses de junio y julio, los jardines infantiles, colegios y universidades seguirán operando de forma remota y a partir de agosto recuperarán poco a poco la presencialidad.
- En cuanto a las entidades públicas, el 80% de los funcionarios deben continuar trabajando en casa.
- Los mayores de 70 años deben permanecer el aislamiento hasta el 30 de junio. El Ministerio de Salud elaborará un protocolo para que puedan movilizarse con todas las precauciones a partir del 1 de junio, al igual que los menores de 5 años.
- Las fronteras seguirán cerradas y no operarán los vuelos nacionales ni internacionales.
- Los eventos que generen aglomeraciones, los parques públicos, los servicios religiosos, cines y teatros seguirán prohibidos.
- La población con mayor riesgo son los adultos mayores y los jóvenes con preexistencias. Es importante que no descuiden sus controles médicos.
- El transporte público debe funcionar con un máximo de ocupación del 35%; se debe optar por alternativas como el taxi.
- Las nuevas disposiciones buscan recuperar vida productiva, más no vida social.
Vea el anuncio completo aquí:
https://www.pscp.tv/w/1dRJZQMMMkmGB
Manténgase al día. Como es nuestro compromiso, aquí les replicamos información oficial y de interés para nuestra comunidad.

Ver todos los boletines